Los números en chino son una parte fundamental de la cultura y el idioma chino. A diferencia del sistema numérico decimal que utilizamos en español, los chinos tienen su propio sistema de numeración que se basa en caracteres específicos para representar los diferentes números.
En chino mandarín, los números se denominan “shùzì” (数字), y aprender a leer y escribirlos puede ser una tarea emocionante y desafiante al mismo tiempo. En este artículo, exploraremos los números en chino y descubriremos más sobre cómo se utilizan en el lenguaje cotidiano.
El sistema de numeración en chino se llama “suan shu” (算术), que significa “aritmética”. Este sistema tiene una larga historia y se remonta a miles de años atrás. A diferencia del español, que utiliza un sistema decimal, el chino utiliza un sistema decimal parcial.
El primer paso para entender los números en chino es aprender a contar del 1 al 10. Aquí están los caracteres correspondientes:
1 – 一 (yī)
2 – 二 (èr)
3 – 三 (sān)
4 – 四 (sì)
5 – 五 (wǔ)
6 – 六 (liù)
7 – 七 (qī)
8 – 八 (bā)
9 – 九 (jiǔ)
10 – 十 (shí)
Una vez que hayas dominado los números del 1 al 10, podrás construir los números del 11 al 19 añadiendo el carácter “十” (shí) delante del número correspondiente. Por ejemplo, 11 se escribe como “十一” (shíyī) y 13 como “十三” (shísān).
A partir del número 20, el sistema de numeración chino se vuelve más lógico y regular. El carácter “十” (shí) se combina con los caracteres del 1 al 9 para formar los números correspondientes. Por ejemplo, 20 se escribe como “二十” (èrshí), 30 como “三十” (sānshí), y así sucesivamente.
Es importante destacar que en chino no se utilizan las comas para separar miles, millones, etc. En cambio, se utiliza el carácter “万” (wàn) para denotar diez mil y el carácter “亿” (yì) para denotar cien millones. Por ejemplo, 100.000 se escribe como “十万” (shí wàn) y 1.000 millones como “十亿” (shí yì).
En cuanto a los números grandes, cada dígito tiene su propio carácter en chino. Por ejemplo:
100 – 一百 (yī bǎi)
1.000 – 一千 (yī qiān)
10.000 – 一万 (yī wàn)
100.000.000 – 一亿 (yī yì)
Una peculiaridad del sistema de numeración chino es la forma en que se dice el número 2. En lugar de simplemente decir “dos”, los chinos dicen “dos-uno” (èr yī) para representar el número 2. Esto puede resultar confuso al principio, pero es importante recordarlo al aprender los números en chino.
Además, es importante tener en cuenta que los números en chino se utilizan de manera diferente en diferentes contextos. Por ejemplo, al contar objetos, se utiliza el sistema de numeración cardinal (uno, dos, tres), mientras que para indicar el orden se utiliza el sistema de numeración ordinal (primero, segundo, tercero).
En resumen, los números en chino son una parte esencial de la cultura y el idioma chino. Aprender a leer y escribir los números en chino puede ser desafiante pero gratificante. Con estos conocimientos básicos, estarás en camino de comprender y utilizar los números en chino en tu día a día. ¡Buena suerte en tu aventura de aprendizaje del idioma chino!