Vitoria Gasteiz Tramway – Magdalena 23-Jan-2009
Today they have called me personally from the restaurant and they have explained to me what happened. It was indeed the fault of Glovo, which was experiencing technical problems in the orders. I appreciate the trouble of calling me and clarifying what happened. Greetings
Today they called me personally from the restaurant and explained to me what happened. It was indeed Glovo’s fault, which was experiencing technical problems in the orders. I appreciate the trouble of calling me and clarifying what happened. Regards
Regrettable experience. In addition to the order arriving 40 min late (it was barely 2 burgers and 1 entree), it arrived wrong. The burgers had ingredients that were NOT listed or mentioned (a clear negligence). The meat was of poor quality.
2 /festival de la luz de vitoria-gasteiz 2019 – umbra
VascosEuskaldunak (euskera)Población totalc. 3 millonesRegiones con poblaciones significativas España(personas que viven en las provincias vascas de España, incluidas algunas zonas donde la mayoría de las personas no se identifican como vascas)2.410.000[1][2] Francia(personas que viven en el País Vasco francés, no todos se identifican como vascos)239.000[1] Estados Unidos(se autoidentifican como vascos)57.793[3] Canadá(incluidos los de ascendencia mixta)7.745[4]IdiomasVasco – español – francésReligiónCristianismo (mayoritariamente catolicismo),[5] otros
Este artículo contiene transcripciones fonéticas en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Para una guía introductoria sobre los símbolos IPA, véase Ayuda:IPA. Para la distinción entre [ ], / / y ⟨⟩, véase IPA § Paréntesis y delimitadores de transcripción.
Los vascos (/bɑːsks/ o /bæsks/; euskera: euskaldunak [eus̺kaldunak]; español: vascos [ˈbaskos]; francés: basques [bask]) son un grupo étnico del suroeste de Europa,[6][7][8] caracterizado por la lengua vasca, una cultura común y una ascendencia genética compartida con los antiguos vascones y aquitanos. [9][10][11] Los vascos son autóctonos y habitan principalmente en una zona conocida tradicionalmente como el País Vasco (Euskal Herria), una región situada alrededor del extremo occidental de los Pirineos, en la costa del Golfo de Vizcaya, y a caballo entre partes del centro-norte de España y el suroeste de Francia[10].
Vitoria
Hay 3 restaurantes Fu Li Tu en Vitoria, y aunque a primera vista puedan parecer como cualquier otro restaurante chino, en realidad no es así. Puedes pedir a la carta o del buffet, que cuesta 9 euros (que es lo que hace todo el mundo). El bufé tiene una gran variedad de comida china, pero también hay ofertas no chinas de gran calidad. Puedes disfrutar de verduras, diferentes tipos de carne, pescado o marisco, preparados a tu gusto (a la plancha, al vapor, etc.), y luego te los traen a la mesa. Servicio rápido y muy buena relación calidad-precio.
Huelga Feminista 8 de marzo en Vitoria-Gasteiz
(“friedmaníacos”) son una versión moderna de las tradicionales croquetas y otras delicias fritas. El restaurante-rotisería está valorado con un 8 sobre 10 en la guía “Lo Mejor de la Gastronomía”. Ganador del premio al mejor bar de tapas y pintxos de España en 2005, 2006 y 2007.
Su propietario, Enrique Fuentes, puede presumir de haber ganado un concurso de pintxos, imponiéndose a prestigiosos cocineros guipuzcoanos. Para lograrlo creó un “milhojas de habitas sobre pisto de verdel”. Su bar de pintxos es un clásico importante en Vitoria.
Saliendo a la plaza de la Virgen Blanca, La Correría es una de las calles más bonitas del casco viejo. Es un lugar muy popular para el “poteo” (la forma vasca de beber: pequeñas bebidas y bocados deambulando de un bar a otro, especialmente antes de las comidas) al mediodía y por la noche. Su particular terraza, en pleno Cantón de San Miguel, no te decepcionará.
Es uno de los templos gastronómicos de Vitoria. Javier Mariscal crea un ambiente cálido, con aires vascos y japoneses. El equipo liderado por el chef José Ramón Berriozabal crea delicias para el paladar y alegrías para los sentidos. Y la cueva es el corazón de Ikea. El precio medio del menú oscila entre 85-100 euros. No es caro si se busca la excelencia. La guinda del pastel es la selección musical. Muy recomendable para los sibaritas. Una estrella en la guia Michelin.